Auspiciado por AndalucíaFondo Europeo de Desarrollo Regional

La Geoda de Pulpí: la joya subterránea escondida en Andalucía

Dicen que el lugar parece de otro planeta,  un espacio digno para una película de ciencia ficción. La Geoda de Pulpí, que en palabras sencillas es la cavidad de una roca tapizada por cristales, es uno de los atractivos que esconde Pulpí, un pequeño pueblo de Andalucía ubicado a 400 kilómetros al noroeste de Sevilla. 

El “paraíso geológico” fue descubierto en 1999 por un grupo mineralogista de Madrid que llegó en busca de minerales. Los profesionales de las rocas por casualidad terminaron abriendo las puertas de una joya subterránea a 60 metros de profundidad. La transparencia de la geoda y su buen estado de conservación la convierten en una joya de la naturaleza, constituyendo un fenómeno único a nivel mundial dadas sus dimensiones y transparencia de los cristales.

La Geoda de Pulpí es la más grande conocida en Europa y la segunda en el mundo después de la “Cueva de los cristales” en México. El lugar, situado en la ladera oriental de la Sierra del Aguilón, se presencian distintas formaciones geológicas que, tras años de incertidumbre, el público puede conocer.

Las puertas del paraíso geológico

A dos décadas de su descubrimiento, la geoda de Pulpí ya está disponible para ser visitada por curiosos de todo el mundo. Desde agosto pasado, el escenario geológico atrae a miles de turistas a Andalucía, llegando incluso a agotar los tours por el sitio dada la expectación que creó durante los años.

Para los interesados, pueden acceder a la Geoda menores desde los ocho años con precios que fluctúan entre los 4 a 18 mil pesos chilenos. Además, el tour ofrece la posibilidad de realizar reportajes fotográficos en el interior de la geoda y rodaje de producciones audiovisuales.
El recorrido se ha establecido en grupos de doce personas en horario de mañana y tarde y la reserva de “tickets” puede confirmarse a través del siguiente enlace.

Para más información entra al siguiente enlace.