Sala Web Innovación y desafíos de la nueva normalidad
Francisco Guzmán
Director de Claro empresas y Director de ACTI
Mario Antonio Olavarría Rodríguez
Alcalde de Colina y Vicepresidente de AMUCH
Samuel Ramírez
Director de Hikvision Chile
martes, 15 de septiembre de 2020 12:00
Santiago, Chile
Innovación y desafíos de la nueva normalidad
De a poco vamos retomando nuestra vida cotidiana: ver a la familia y amigos, salir a la calle e ir a la oficina. Pero el riesgo de contagio aún existe, por eso, nos toca hacer uso de toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance para evitarlo.
Detalles Sobre el video
De a poco vamos retomando nuestra vida cotidiana: ver a la familia y amigos, salir a la calle e ir a la oficina. Pero el riesgo de contagio aún existe, por eso, nos toca hacer uso de toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance para evitarlo ¿Cómo pueden ayudarnos las nuevas tecnologías en esta transición?
Gradual vuelta a la normalidad: El gobierno ya puso en marcha el Plan Paso a Paso, donde en forma progresiva, las comunas dejan de estar en cuarentena. El trabajo conjunto entre municipalidades, oficinas y empresas es clave para prevenir un rebrote.
Cámaras térmicas al servicio de la salud: Una de las innovaciones tenológicas que han venido a complementar las medidas de seguridad durante esta pandemia, son las cámaras termográficas. No sólo miden la temperatura corporal, sino que también identifican el porte de mascarilla y así pueden activar los protocolos necesarios en cualquier lugar donde exista riesgo de contagio.
Más allá de la pandemia Las cámaras térmicas incorporan inteligencia artificial y generan información útil para la toma de decisiones de las entidades públicas y privadas, por lo que, una vez superada la pandemia, se pueden utilizar para control de flujos de personas, vehículos y seguridad de barrios y comunas, en conexión con seguridad ciudadana y Carabineros.